|La economía en el riego y su impacto ambiental
Paula Marisol Plaza Zambrano, Leonardo Gonzalo Matute Matute, Ramiro Remigio Gaibor Fernández, Luis Tarquino Llerena Ramos|Alternativas de alimentación de rumiantes en el trópico ecuatoriano
Bolívar Montenegro Vivas|Desarrollo de sistemas de producción que promuevan el uso eficiente de los recursos para la sostenibilidad de la producción de aves de corral
Santos Magdalena Herrera Gallo, Alexandra Barrera Álvarez, Emma Torres Navarrete, Guido Álvarez Perdomo|Biotecnología de plantas aplicaciones en Ecuador
Nicolás Javier Cruz Rosero, Jaime Alfredo Morante Carriel, Mercedes Susana Carranza Patiño|Módulo de Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería Forestal
Héctor Gomezcoello Zúñiga, Hernán Gomezcoello Yépez|VIH/SIDA lo que necesitamos saber
Mariana Estelita Solís García, Ramona Soledad Montes Vélez, Marjori Tahimy Margarita Torres Bolaños|Introducción al cálculo diferencial
Ángel Iván Torres Quijije, Leonardo Santiago Vinces Llaguno|Economía social: Un agente de desarrollo socioeconómico
Mercedes Cleopatra Moreira Menéndez, Paula Marisol Plaza Zambrano|Didáctica del algebra lineal
Ernestina Clemencia Coello León, Kenya Anmarit Guerrero Goyes, Jimmy Aldrin Cedeño Barzola, Luciana Vitalina Coello León|Estrategias para optimizar la lectura comprensiva en la educación superior
Ana Verónica Osorio Sánchez, Rosa Yolanda Pallaroso Granizo, Gina Del Pilar Rendón Guerra, Inés De La Luz Bajaña Mendieta|Sistemas VLC para comunicaciones en iluminación indoor
Diego Fernando Intriago Rodríguez, Beatriz Ortega Tamarit, Byron Oviedo Bayas|Introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias para ciencias e ingeniería
Omar Cevallos Muñoz|Matemática básica
Ángel Iván Torres Quijije, Bolívar Roberto Pico Saltos, Duber Segundo Medina Moreira|Fundamentos de Telemática
Janeth Inés Mora Secaira, Eduardo Amable Samaniego Mena|Fundamentos de seguridad informática
Eduardo Amable Samaniego Mena, Jéssica Alexandra Ponce Ordóñez|Frutas tropicales diversidad, procesos y beneficios para la salud
Robert Moreira Macías, Flor Fonfay Vásquez, Sonia Esther Barzola Miranda|Fundamentos de Física de fluidos
Raúl Gilberto Díaz Ocampo|Plan de acción tutorial para la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Pablo Alberto Parra Silva, Badie Anneris Cerezo Segovia, Harold Escobar Terán, Daniel Parra Gavilanes|El cultivo de la balsa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.) Y SU PRINCIPAL PLAGA: Coptoborus ochromactonus Smith y Cognato
Malena Martínez Chévez, Herminio Boira Tortajada|Aplicación de La gestión administrativa – operativa en los procesos de Control de lavado de activos
Mariela Andrade Arias, Jova Elizabeth Simbaña Mendieta|Desarrollo del turismo comunitario como una medida de progreso
Carlos Eulogio Belezaca Pinargote, Jonathan Alfredo Morales Lucio|Determinación de la factibilidad de un complejo turístico
Jhon Alejandro Boza Valle, Katiuska Elizabeth Valero Zambrano|El Desarrollo pedagógico de la escuela de conductores Profesionales ESCUTEQ
Elsye Teresa Cobo Litardo, Mayra Cecilia Vargas Marcillo|Efectos del cambio climático sobre el comportamiento de las especies forestales Tectona grandis L. F. Y Ochroma pyramidale (Cav. Ex Lam.) Urb. En la provincia de los Ríos
Elías Cuásquer Fuel, Césil Jacobo Moreno Garzón|Clima organizacional y su incidencia en la gestión académica
Harold Escobar Terán, Linner Narcisa Cruz Zambrano|Caracterización físico-química del agua y su relación con el uso del suelo en el río Teaone, cantón Esmeraldas
Yarelys Ferrer, Andy Jafet Ramírez Castillo|Gestión administrativa y su efecto en la operatividad de un departamento de producción
José Fabián Fonseca Vásconez, Angely Adelina Martillo Loor|Diversidad de especies arvenses en los islotes presentes en el río Quevedo
Edwin Miguel Jiménez Romero, Julio Fabricio Vivas Solorzano|Impacto de la tecnificación del agua de riego sobre siete directorios del río San Juan-Patoa
Betty Beatriz Gonzales Osorio, Yenson Vinicio Mogro Cepeda|Control interno administrativo y su incidencia en los ingresos propios en el departamento de recaudaciones del GAD- municipal del cantón Quevedo
Nelly Manjarrez Fuentes, Verónica Gabriela Tumbaco Rodríguez|Manual de estrategias de habilidades blandas y duras
César Enrique Muñoz Heredia, Cecilia Margoth Huacón García|Bioacumulación de bifenilos policlorados en personal de mantenimiento de transformadores de distribución
Juan Alejandro Neira Mosquera, Cano Moreira Yusara Lissette|Plan de prevención de riesgos psicosociales basado en el rendimiento laboral
Edgar Vicente Pastrano Quintana, Ludys Geomara Rojas Párraga|Plan integral de mercados por sectores
Mario Pérez Arévalo, Elsa Verónica Terán Saltos|Plan de mejora de clima laboral basado en la gestión operativa
Walther Boanerges Purcachi Aguirre, Karem Claribel Saldaña Bajaña|Efecto de la polinización asistida, la fertilización balanceada y el Quitosano en el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis)
Juan José Reyes Pérez, Jean Paul Chong-Qui Cedeño|Desarrollo local y el ejercicio de derechos en asentamientos irregulares en el cantón San Lorenzo
Emma Torres Navarrete, Rosa Isabel Vera Guevara|Integración de técnicas participativas, multicriterio y herramientas SIG para la evaluación del potencial ecoturístico
Lidia Vlassova, Laura Nataly Acosta Chila|Auditoría financiera y su incidencia en el manejo contable
Roger Yela Burgos, Noemí Jael Fajardo Bravo|Participación ciudadana y su incidencia en el modelo de gestión municipal
Carlos Edison Zambrano, Edgar Luciano Rodríguez Paredes|Construcción de vivienda a partir de bloque con material reciclado
Glenn Vinueza Mendoza, Guadalupe Díaz Cabello|Efecto de la inoculación combinada de micorrizas y Bradyrhizobium en el crecimiento y absorción de nutrientes de la soya (Glycine max L. Merrill)
Freddy Agustín Sabando Ávila, Gustavo Bernal|Gestión administrativa en la comercialización al detalle caso “Importadora Tomebamba S.A.” Plan integral de ventas online
Oscar Fabián Moncayo Carreño, Juan Carlos Cano Intriago, José Luis Zambrano Gilces|Sistema de innovación y emprendimiento sostenible
Byron Wladimir Oviedo Bayas, Nelly vaca Chanatasig|Gestión financiera en el control presupuestario del hospital general Quevedo periodo 2020, plan de mejoramiento
Freddy Hernán Bustamante Vera, Óscar Fabián Moncayo Carreño, Yury Maryury Vergara Vera|Gestión, institucionalidad y gobernanza de los recursos hídricos en la cuenca del Río Vinces
José Luis Muñoz Marcillo|Caracterización morfométrica y molecular del ganado de doble propósito en la provincia de Santa Elena (Ecuador)
Ronald Roberto Cabezas Congo, Cecilio José Barba Capote, Ana María González Martínez|Características morfométricas, merísticas, de la canal y de la carne de especies de pez nativas de agua dulce de Ecuador
Martin Armando González Vélez, Francisco Peña Blanco, Elena Angón Sánchez de Pedro|Características de fermentación y nutritivas de ensilajes de forrajes tropicales con diferentes niveles de inclusión de subproductos agroindustriales
León Bolívar Montenegro Vivas, Antón Rafael García Martínez, Juan Humberto Avellaneda Cevallos, Cecilio Barba Capote|Caracterización morfométrica y molecular del bovino criollo en la provincia de Manabí (Ecuador)
Orly Fernando Cevallos Falquez, Juan Vicente Delgado Bermejo, Cecilio José Barba Capote|Contribución al diagnóstico y diseño de estrategias para el fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador: Caso cantón Quevedo
|Desarrollo de meta-heurísticas poblacionales para la solución de problemas complejos
|Modelado e identificación para la detección de dinámicas de comportamiento en generadores de inducción doblemente alimentados
|“Estudio de la adición de Stevia rebaudiana (Stevia) sobre las características físico - químicas y sensoriales de la mermelada de mesocarpio de Passiflora edulis (Maracuyá)”
|Valoración y aprovechamiento de la piña (Ananas comosus)
|Clasificación de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum) mediante el uso de mucílago de cáscara de cacao nacional (Theobroma cacao L.)
|Modelo didáctico de tratamiento interdisciplinar del contenido de la asignatura matemáticas básicas de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, de la UTEQ, República del Ecuador
|La mal nutricion en menores de edad y los grupos de riesgo por el MSP en El Empalme
|Principios generales de sistemas de gestión de la calidad
|Fundamentos de modelización de la calidad del agua
|Proceso de producción en la granja avícola santa maría y su efecto sobre el medio ambiente. cantón Bolívar, provincia de Manabí, año 2018
|Factores que inciden en la implementación de una planta doméstica para mejorar la calidad de agua potable en un sector emergente del cantón Babahoyo, año 2018
|Actividades antropogenicas en la parroquia san antonio y su incidencia en la calidad del agua del humedal la segua, año 2018.
|Incidencia de lombriz roja californiana (eisenia foetida) y lenteja de agua (lemna minor) en el tratamiento de aguas residuales urbanas en el cantón Quevedo, año 2018
|Estrés hídrico y aporte de nutrientes por caída de hojarasca en plantaciones de tectona grandis (teca) en el cantón Paján, provincia de Manabí, año 2017
|Programas de manejo forestal+b3 y su efecto en los sistemas agroforestales de la provincia de los Ríos, periodo 2015-2017
|Efectos fisiológicos y moleculares de ochroma pyramidale (balsa) sometida a estrés hídrico
|Diversidad floristica y estado de regeneracion natural del bosque “Jardín de los sueños ” provincia de Cotopaxi, año 2019.
|Auditoría económico-financiera y su incidencia en el control interno del fondo complementario previsional cerrado de cesantía y jubilación de docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, periodo 2018 -2019
|Control interno operativo y su incidencia en el manejo económico financiero de la empresa importadora menfri, año 2017-2018.
|Auditoría de cumplimiento y su incidencia en la gestión de la contratación pública del GAD municipal del cantón Quinsaloma, año 2017.
|Control interno al proceso de crédito y su incidencia en la morosidad de la cooperativa de ahorro y crédito futuro lamanense, cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, periodo 2018-2019.
|“Plan de Negocio para la creación de una empresa comercializadora de artículos de vestimenta y accesorios para mascotas, en el año 2019 - 2020”
|Evaluación Psicosocial en guardias de la empresa de seguridad OMNISEPRYEL CÍA. LTDA., Elaboración de un plan de intervención de acuerdo a resultados
|Evaluación del factor de riesgo mecánico en la Empresa maderera BALSABLOCK y propuestas de control
|El uso de las técnicas de la información y comunicación y su incidencia en el control de acceso vehicular a la UTEQ
|Incidencia y severidad de la enfermedad de marchitez vascular y muerte regresiva de Tectona grandis L. f. (teca) en cuatro provincias de la costa ecuatoriana
|Gestión técnica de riesgos mecánicos en los procesos de corte y empaque en haciendas bananeras del norte de la provincia de Los Ríos
|Biomasa microbiana edáfica y contribución de restos lignino-celulósicos a las emisiones de CO2 durante su proceso de descomposición en bosque templado lluvioso
|Modelamiento matemático para el generador de inducción doblemente alimentado trabajando con saturaciónen sistemas de generación eólica
|Elaboración y caracterización de un producto de soya (Glycine max) con sabor a pollo
|Metaheurística de optimización multiobjetivo aplicadas a la inferencia filogenética y a el alineamiento múltiple de secuencias
|Análisis de redes definidas por Software (SDN) frente a redes TCP/IP y combinadas
|Análisis dinámico de MALWARE en una arquitectura virtual
|Ciclo de vida de una central de biogás
|Características morfométricas, merísticas, físicas y químicas del pescado ratón silvestre (Leporinus ecuadorensis) en la zona de Babahoyo
|Solución Geomática para escenarios locales basados en el estándar del consorcio de OPENGIS
|Incidencia de los costes de transacciones en el dimensionamiento de las microempresas informales comerciales de Quevedo
|Propuesta de un sistema de gestión de activos físicos según norma ISO 55001:2014 en la extractora agrooleaginosas Los Ríos OLEORIOS S.A que aumente el ciclo de vida y valor de los activos
|Biodiversidad intraespecífica varietal para mejorar ambientes degradados por monocultivos en Musáceas, como medida de control de plagas y enfermedades
|Diseño y simulación de una máquina trilladora de arroz que sea factible para el pequeño agricultor, en el Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos
|Gestión del talento humano para el colegio mixto particular ABDÓN CALDERÓN del cantón Quevedo y la atención al cliente
|Propuesta de implementación de una planta industrial para la producción esbelta y comercialización de chocolate en barra en el cantón “EL CARMEN”
|Selección automatizada de la pieza en bruto y la forma de la herramienta de corte en sistemas CAPP de maquinado
|Diseño de un proceso de producción y comercialización de adoquines decorativos para parques y patios, a base de polvillo de caucho reciclados y resina en la ciudad de QUEVEDO
|“Uso de identificadores estándar que contribuyan a la soberanía alimentaria en productos frescos”
|Marca personal docente y la huella emocional, Aportes desde el Neuromarketing. UTEQ
|“Microorganismos simbiontes en el crecimiento y absorción de nutrientes en trébol rosado”
|“Tasas de crecimiento de especies forestales y su incidencia en la dinámica del mercado de madera ”
|“Análisis de la degradación morfoedafológica y su relación con la reconversión productiva”
|“Seguridad informática y métodos de protección en infraestructuras tecnológicas y su incidencia en la intranet”
|“Antenas para comunicaciones móviles y su impacto en las zonas rurales, parroquia la Esperanza”
|“ Sistema de detección de patrones de fraude con redes neuronales y su incidencia en telefonía celular”
|“Estrategias para gestionar intranet's en instituciones de educación superior”
|“La formación permanente en didáctica de la educación superior”
|“Impacto ambiental generado en el establecimiento y aprovechamiento forestal en áreas representativas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas”
|Alternativas de alimentación de rumiantes en el trópico ecuatoriano
|VIH/Sida lo que necesitamos saber
|Frutas tropicales diversidad, procesos y beneficios para la salud
|Desarrollo de sistemas de producción que promuevan el uso eficiente de los recursos para la sostenibilidad de la producción de aves de corral
|Introducción al cálculo diferencial
|Economía social: un agente de desarrollo socioeconómico
|Didáctica del algebra lineal
|Estrategias para optimizar la lectura comprensiva en la educación superior
|Biotecnología de plantas: Aplicaciones en Ecuador
|Sistemas VLC para comunicaciones e iluminación indoor
|Introducción a las ecuaciones diferenciales ordinarias para ciencias e ingeniería
|La economía en el riego y su impacto ambiental
|Matemática Básica
|Fundamentos de física de fluidos
|Fundamentos de telemática
|Fundamentos de seguridad informática
© 2022 Universidad Técnica Estatal de Quevedo derechos reservados - Desarrollado por Unidad de TICs