Uso de ensilaje de maíz forrajero y residuos agrícolas en la alimentación de ovinos tropicales mestizos, semiestabulados

Octubre, 2021

Marzo, 2023

Valoración de alimentos para rumiantes y no rumiantes en base de residuos agrícolas

Zootecnia

Ing. Itlalo Espinoza Guerra, PhD. - Director
Ing. Adolfo Sánchez Laíño, M.Sc.
Ing. Diego Romero Garaycoa, M.Sc.
Ing. Emma Torres Navarrete, M.Sc.
Dr. Cecilio Barba Capote

iespinoza@uteq.edu.ec

$ 3058

En ejecución

El aprovechamiento de los residuos agrícolas tropicales de mayor importancia en la zona del Litoral de Ecuador , constituye un significativo desafío para evitar el vertido de éstos sobre el recurso suelo o agua, como también de las emisiones generadas por una inadecuada disposición de los mismos. Estudios realizados en la UTEQ demuestran que el valor nutricional y la conservación de estos alimentos para alimentación animal permiten reducir costos de alimentación y el impacto ambiental sobre los recursos naturales.

Al contar con información sobre el valor nutritivo de varios subproductos agrícolas y agroindustriales, se hace necesario valorar la respuesta biológica en los animales, de manera que se puedan realizar recomendaciones concretas para alimentación en especies pecuarias de interés en la zona de influencia de la UTEQ. Los resultados del proyecto serán de gran utilidad para el sector ya que podría constituir una fuente de alimentos de gran utilidad en épocas de sequía y contribuir a la competitividad de los sistemas familiares lecheros de doble propósito de la costa ecuatoriana.

La formulación de política pública y sus correspondientes instrumentos también son necesarios para el enfoque integrado en la gestión sustentable de los residuos agrícolas, por cuanto deben crearse y fomentarse condiciones del entorno que propicien las iniciativas públicas y privadas para la creación de capacidades, el desarrollo tecnológico y el aprovechamiento.


Revistas científicas