Octubre, 2021
Marzo, 2023
Piscicultura
Agropecuaria
Ing. Jorge Rodriguez Tobar, M.Sc. - Director
Dr. Martín González Vélez
Ing. Roque Vivas Moreira, M.Sc.
jrodriguez@uteq.edu.ec
$ 4005
En ejecución
La producción intensiva en las tecnologías biofloc, recambio y recirculación ofrecen ventajas y desventajas que deben ser conocidas, analizadas y establecidas como patrón de conservación de las especies nativas y la preservación del medio ambiente, propendiendo a la disminución de la huella hídrica que ocasiona la acuicultura.
Se plantea el objetivo de Identificar la tecnología de producción, que produzca mayor crecimiento y que no afecten el medio ambiente en el crecimiento de juveniles de peces nativos. se realizaran tres experiencia ,una por cada especie, Se utilizaran 3 estanques de hormigón armado ,(un estanque por cada tecnología) y en ellos se implantara la tecnología de recambio, recirculación y biofloc respectivamente, y en su interior serán colocadas 6 jaulas (en cada estanque) construidas en malla plástica ,que corresponde a las repeticiones , primera experiencia Vieja Colorada (Cichlasoma festae),segunda experiencia Vieja azul (Andinocaras rivulatus) y tercera experiencia Guanchiche (Hoplias microelepis), en todas las experiencia , tratamientos y repeticionesserán alimentados con balanceado que contenga 38% de proteína. Los peces serán monitoreados en peso, longitud, control de parámetros ambientales y del agua, consumo de alimento. La diferencia la demostrara la tecnología aplicada.Los datos recogidos serán analizados mediante ANOVA y se modelizara el crecimiento mediante regresión simple, lineal y no lineal (relación entre Y= peso y X= longitud).