Octubre, 2021
Marzo, 2023
Biotecnología Vegetal
Agronomía
Ing. Fernando Abasolo, PhD - Director
Ing. José Nieto Rodríguez, PhD.
Lcdo. Yaima Trujillo Reyes, M.Sc.
fabasolo@uteq.edu.ec
$ 7100
En ejecución
El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los cultivos representativos del Ecuador, se tienen técnicas y metodologías bien establecidas para su cultivo, sin embargo, es susceptible a diferentes microorganismos, los cuáles causan enfermedades que causan que merme la producción.Como medida de control se han utilizado productos químicos, pero el indiscriminado uso y mal manejo de los insumos químicos en la agricultura, han ocasionado daños al ambiente y los organismos vivos, ocasionado resistencia en los fitopatógenos. En la actualidad se están buscando alternativas sustentables que permitan evitar enfermedades en el cultivo de cacao, por la incidencia de microorganismos patógenos.
Es por esto que la presente investigación tiene por objetivo evaluar compuestos bioactivos altamente diluidos (CBAD), algunos de los cuáles son sustancias homeopáticas. La metodología del proyecto de investigación incluye, la elaboración de compuestos bioactivos a partir de los fitopatógenos (nosodes), se evaluara el efecto in vitro de los CBAD sobre fitopatógenos, se determinará la forma más efectiva de aplicación y finalmente se evaluará en condiciones in vivo para determinar el efecto de los compuestos sobre el control de los principales fitopatógenos, mediante un reto experimental (challenge) planta-patógeno, usando como factores de evaluación variables morfológicas y fisiológicas de plantas de cacao. Los resultados de este trabajo permitirán determinar y establecer parámetros de referencia e indicadores de respuesta fisiológica.