Veintinueve años de creación, FCP

  Publicada el 18 de Noviembre del 2020

Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas   Académica

Imagen de la noticia

En una sesión solemne virtual la Facultad de Ciencias Pecuarias celebró su vigésimo noveno aniversario de creación.


El acto fue transmitido en vivo a través de las redes sociales de la universidad quevedeña y contó con la presencia de directivos y coordinadores de carrera de esta unidad académica.

Gerardo Segovia, decano, rindió su informe de labores 2019-2020, en el que mencionó que durante el primer semestre del presente año, debido a la emergencia sanitaria, la FCP tuvo que enfrentar y adaptarse a los cambios ocasionados por la pandemia mundial de Covid - 19, como dejar el modelo de clases presenciales y tomar el reto de las virtuales. Para ello, se brindaron capacitaciones a docentes sobre el manejo de plataformas virtuales, grabaciones de videos y algunas otras actividades que resultaron nuevas para los docentes acostumbrados a compartir sus enseñanzas de manera técnica con los estudiantes.

La planta docente de Pecuarias es de 71 profesores, de los cuales, 32 son titulares y 39 tienen contrato ocasional. Durante la pandemia 3 docentes adquirieron el título de doctor, lo que permitirá fortalecer aún más la formación académica en esta facultad. Además se realizaron capacitaciones virtuales durante la jornada curricular del primer y segundo periodo académico, con profesionales nacionales y extranjeros.

En la función investigación fueron aprobados 54 proyectos en la séptima convocatoria Focicyt, de los cuales, 26 de ellos pertenecen a la Facultad de Ciencias Pecuarias.

En cuanto a la función vinculación, se ha trabajado con el municipio de Mocache, Quevedo, Valencia, Buena Fe, El Empalme y organizaciones campesinas agremiadas.

Por otra parte, se hizo la entrega de reconocimientos a los servidores y estudiantes más destacados de la facultad.

Reconocimientos por años de servicio a la institución: Raúl Díaz Ocampo (35 años), Carlos Aguirre Valverde (35 años), Délsito Zambrano Gracia (30 años), Juan Avellaneda Cevallos (20 años), Francisco Espinoza Carrillo (10 años).

Reconocimientos al mérito académico: Raúl Díaz Ocampo. Mérito investigativo: Juan José Reyes Pérez, por haber desarrollado 10 artículos científicos de alto impacto. Reconocimiento al docente que se acogió a la jubilación: José Aurelio Tuárez Cobeña.

Reconocimiento a docentes que se han destacado en sus labores: Rommel Ramos Remache, ex coordinador de la carrera de Ingeniería agropecuaria y Cristhian Vallejo Torres ex coordinador de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

En el mérito laboral se reconoció el trabajo de Javier Villarroel Posligua; la mejor estudiante de la Facultad es Allison Muñoz Contreras de la carrera de Ingeniería en Alimentos.


Comunicación


Periódico Universitario
Periódico universitario edición Abril 2023

Redes sociales

Resumen semanal de noticias