Gina Rivera Benites, de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, ocupó el 3er lugar en el área de Agricultura, Silvicultura y Veterinaria de la 5ta edición del concurso Galardo Nacionales 2017.
Promovido por la Senescyt, por lo cual el pasado 11 de octubre recibió un reconocimiento a la excelencia académica y científica estudiantil, evento que se cumplió en el salón de actos Simón Bolívar de la Gobernación del Guayas.
El proyecto ganador de este tercer lugar tuvo por nombre "Población microbiana durante el proceso de fermentación de cacao mediante la adición de musáceas", y fue dirigido por el Ing. Jaime Vera Chang, docente de la UTEQ.
Este proyecto consiste en reducir el proceso de fermentación mediante la adición de musáceas (banano y plátano), productos que están al alcance del agricultor. El objetivo de este proyecto es abaratar costos, al añadir musáceas se crea una fuente rica en carbohidratos y azúcares indispensables para que los microorganismos crezcan y aumenten la población. Una vez añadido este proceso al cacao en baba, se incrementa los niveles de población microbiana, reduciendo así el proceso de fermentación, haciendo posible que lo que antes se lograba fermentar en siete días con este proceso se lo hace en cuatro días.
Rivera manifestó que su experiencia en el concurso fue muy grata, y que está muy satisfecha por lo logrado, pues mantenerse en el concurso fue un total desafío. Además de esto también invitó a los estudiantes a seguir realizando proyectos para el desarrollo de nuestros productores.
Por su parte Jaime Vera Chang, indicó que este trabajo ha sido producto de la búsqueda de solución a las problemáticas del sector agropecuario principalmente las zonas de Mocache y Quevedo. "Por primera vez en la historia hemos llegado a un importante espacio a nivel nacional y es un enorme agrado poder informar sobre el triunfo logrado en el concurso de Galardones Senescyt 2017", manifestó Vera.