La resolución No. 169-SE-33-CACES-2020, del 25 de octubre, mediante la cual se acreditó a la UTEQ, dispuso que la Universidad Técnica Estatal de Quevedo remita su plan de aseguramiento de la calidad.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de evaluación externa con fines de acreditación de universidades y escuelas politécnicas (UEP).
En tal virtud, la Comisión General de Evaluación Interna y Aseguramiento de la Calidad de las UTEQ CGEIAC, procedió a la socialización del Instructivo para la elaboración del Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC) de las UEP acreditadas, dirigida a autoridades, directivos, decanos y directores departamentales, el 26 de noviembre de 2020.
Acorde al citado instructivo CACES, se conformó equipos multidisciplinarios por funciones universitarias: docencia, investigación, vinculación y gestión , procurando la implicación de los actores clave para el desarrollo de procesos de mejora, considerando el perfil de cada uno de sus integrantes y en correspondencia con los estándares de calidad y objetivos estratégicos a ser analizados.
La CGEIAC ha venido sistematizando la información requerida para la elaboración del PAC y proporcionando el acompañamiento y asesoría a los equipos multidisciplinarios en la elaboración del análisis situacional y los planes de acción del PAC.
Para la construcción del PAC, los equipos multidisciplinarios, bajo la coordinación de la CGEIAC han realizado diversos talleres en el mes de diciembre, de acuerdo al cronograma aprobado por las autoridades.
El 22 de diciembre de 2020, se llevó a cabo una reunión plenaria con la participación de autoridades, CGEIAC y responsables de los equipos multidisciplinarios, a fin de definir la priorización de las acciones, metas y cronograma del PAC, considerando variables como: recursos humanos, económicos, infraestructura, urgencia y complejidad.
Se prevé, que en la segunda semana del mes de enero, la CGEIAC conjuntamente con los responsables de los equipos multidisciplinarios presenten la versión final del PAC, para el análisis y aprobación del Consejo Universitario, previo a su envío al CACES.