Sofía Portilla, de estudiante a empresaria exitosa

  Publicada el 31 de Marzo del 2023

Universidad   Institucional

Imagen de la noticia

Sofía Catalina Portilla Mera, graduada de la carrera de mercadotecnia de la UTEQ, en la actualidad se desarrolla como emprendedora que utiliza el mundo digital como mercado para la comercialización de productos.


¿Cómo fue tu formación académica en la UTEQ?

Inicié mis estudios en la carrera de mercadotecnia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, toda la vida me gustó el mundo de los negocios, entonces opté por una carrera que tenga ese enfoque. Estudiar en la UTEQ me dio las herramientas y estrategias para poder aplicar en mi emprendimiento. Gracias a los conocimientos adquiridos en la universidad he podido mantener mi negocio.
Me gradué en agosto del año pasado e inmediatamente postulé para una media beca en una maestría de marketing digital.

¿Te gusta mucho el Marketing?

Me gusta muchísimo el tema del marketing y más aún el digital. Me gustaría en un futuro ser mentora en redes sociales sobre esta carrera y poder ayudar a emprendedores a hacer crecer su negocio.

¿De qué se trata su emprendimiento?

Comenzó como un emprendimiento de bisutería artesanal sin embargo ahora he cambiado un poco el tipo de producto y me dedico más un nicho de mercado de personas que les gusta verse bien pero también trato de satisfacer una necesidad, en este caso vendo accesorios “Anti-Estrés”.
Es una combinación entre lucir bien y combatir el estrés o calmar la ansiedad.

¿Cómo inició el emprendimiento?

Inició cuando estaba en quito semestre, ahí surgió la idea de tener mis propios recursos.
He realizado algunos estudios, conversando con psicólogos, y ellos comentan que los objetos “Spinner” nos ayudan en momentos de estrés o a reducir los índices de ansiedad.
Mi producto estrella son los collares y anillos anti ansiedad. Los anillos están compuestos por un aro sencillo pero que tienen unas bolitas que al momento de utilizarlo, empiezas a girarlo, logrando calmar a la persona y a su vez las cadenitas son giratorias.

¿Cómo nace la marca “BeMagic”?

Primero tuve una marca que era muy difícil recordar, entonces con la ayuda de mi familia a través de una encuesta con varios nombres y que más gusto fue “BeMagic” que significa “ser mágico”, y es lo que quiero dar a entender que nuestros accesorios van más allá de lo normal que son hechos para personas mágicas y especiales.

¿El negocio lo maneja sólo de forma online?

He mantenido el negocio netamente online, aprovechando el mercado de las redes sociales Facebook, Instagram, Tik Tok y WhatsApp Business. Me estoy auto-educando constantemente para adaptarme a los cambios y poder mantener esa conexión con los clientes.
Aunque mi proyección es tener locales a nivel nacional, en centros comerciales como Islas, que todas lleven el mismo modelo de negocio y además seguir en la parte digital y en algún momento tener una tienda mayorista.

¿Qué consejo le darías a los universitarios, en especial a los emprendedores?

Es tomar en serio la carrera que estés estudiando y en este caso de marketing. Aprender el uso correcto de las herramientas y técnicas que nos brindan que nos enseñan los docentes. Además nosotros podemos utilizar el internet para reforzar esos conocimientos que adquirimos dentro de las aulas.




Comunicación


Periódico Universitario
Periódico universitario edición Agosto 2023

Redes sociales

Resumen semanal de noticias


Suscripción a canal de