Como todos los años, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo a través de la Dirección de Investigación realizará el Congreso Internacional de Desarrollo Universitario - CIDU 2022.
Para esto, el comité organizador ya se encuentra trabajando en toda la logística del evento que se será del 7 al 9 de diciembre del presente año. CIDU 2022 trae para este año una modalidad de asistencia “híbrida” es decir será en modalidad presencial y también virtual; además debido al incremento de facultades en la UTEQ esta vez el congreso contará con ocho simposios que corresponden a uno por unidad académica:
CIDU tiene como objetivo compartir resultados de investigaciones generadas por docentes, profesionales y estudiantes, e impulsar la radicación de grupos docentes de alta dedicación y de alto nivel académico a modo de contribuir en el desarrollo de la investigación, enseñanza y extensión en los distintos sectores de influencia de la UTEQ con temáticas de interés nacional e internacional. De tal manera que para esta nueva edición CIDU tendrá la participación de ponentes de México, Costa Rica, Cuba, España, Francia, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Irán, India, Argentina, Perú, Filipinas, Brasil y Honduras.