La Facultad de Ciencias de la Industria y Producción (FCIP) cumplió un año de creación y celebró con una sesión solemne a la que asistieron autoridades, docentes, estudiantes, empleados y trabajadores.
La sesión solemne inició con las palabras de bienvenida de Clemencia Coello, subdecana de FCIP, posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a los servidores y estudiantes más destacados. Mérito Académico: Raúl Díaz Ocampo, Mejor Docente. Mérito Investigativo: Jaime Vera y Diego Tuárez. Mérito estudiantil: Amy Franco, Ingeniería en Alimentos; Marlis Bones, Ingeniería Agroindustrial, Ángela Poveda, Ingeniería Agroindustrial; Yordy Loja, Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional; Miguel Chica, Ingeniería en Seguridad Industrial; Julia Riera, Ingeniería Industrial y Darwin Manzaba, mejor estudiante de la FCIP. Desempeño Laboral: Jean Carreño, Mejor Empleado; Enrique Solís, Mejor Trabajador. También recibieron reconocimientos por años de servicios los docentes: Marisol Véliz (25 años), Edgar Pinargote (20 años), Lauden Rizzo (20 años), Christian Vallejo (20 años) y José Villarroel (15 años).
Seguidamente la decana Sonia Barzola dio a conocer su informe de labores durante este primer año de la FCIP, en el que mencionó que dicha facultad cuenta con un total de 107 docentes, el 7% con título de PhD, y el 93% con título de maestría; 1702 estudiantes en las diferentes carreras que oferta esta unidad académica, más 303 estudiantes en la unidad de Admisión y Nivelación. La FCIP posee 7 proyectos de vinculación, 37 asociaciones beneficiadas directamente favoreciendo a más de 900 personas en Quevedo y sus zonas aledañas, también tiene 19 proyectos de investigación con 47 docentes involucrados que han generado publicaciones de alto impacto.
Por su parte el rector Eduardo Díaz, felicitó a la facultad y sus directivos por el desarrollo y crecimiento que ha tenido durante este primer año, y anunció la construcción de un polideportivo y un auditorio moderno para la realización actividades académicas y actos solemnes en el campus La María.