Eduardo Díaz Ocampo: El 2018 fue un año fructífero

  Publicada el 01 de Febrero del 2019

Universidad   Institucional

Imagen de la noticia

'El 2018 fue un año fructífero' expresó Eduardo Díaz Ocampo, rector de la UTEQ, en el desarrollo de la Sesión Solemne Conmemorativa por el Trigésimo Quinto Aniversario de creación de la institución.


Díaz se refirió al éxito experimentado al indicar que la universidad ha logrado una transformación en la infraestructura física de aulas y laboratorios, capacitación de docentes y administrativos a nivel nacional e internacional, así como de mejoramiento de espacio para la recreación y bienestar universitario.

El Rector en su intervención destacó el crecimiento en la producción científica con la publicación de artículos en base de datos de alto impacto mundial (143) y regional (195), asimismo la participación de docentes con ponencias (226) en eventos nacionales e internacionales.

La Sesión Solemne fue el acto con el que concluyó la programación general de festejos por los 35 años de la UTEQ, que incluyó conferencias, ferias científicas y académicas, encuentros deportivos y presentaciones artísticas que la comunidad universitaria disfrutó desde el 19 de enero al 1 de febrero.

El acto conmemorativo de Aniversario se realizó en el Auditorio "Ing. Carlos Cortaza González", lugar al que se dieron cita las autoridades de la Alma Mater quevedeña, directivos, docentes, administrativos, e invitados especiales.

Guadalupe Murillo, vicerrectora académica, realizó la apertura del acto, luego intervino de Vallardo Villegas, coordinador Zonal 5 y 8 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, quien felicitó a las autoridades universitarias por el trabajo eficiente que vienen realizando.

En esta ceremonia se entregó reconocimiento al Mérito al mejor Desempeño Docente, de cada facultad: Yanila Granados Rivas (FCA), Diana Vasco Mora (FCP), Marcelo Haro Gavidia (FCE), Yarelis Ferrer Sánchez (FCAmb), Orlando Erazo Moreta (FCI) y Nubia Zambrano Barros (UED). El Mérito Científico fue para: Juan José Reyes Pérez, Yuniel Méndez Martínez, Emma Mendoza Vargas, Jhon Boza Valle, Cristhian Zambrano Vega, Betty González Osorio y ángel Cedeño Moreira.

También recibieron reconocimientos los directores de Proyectos de Vinculación de Mayor Impacto Social en el 2018: César Bermeo Toledo con el proyecto "Implementación de prácticas agrícolas en el manejo de cultivos con pequeños y medianos productores en la zona de influencia de la UTEQ"; Piedad Yépez Macías, "Rescate del recurso zoogenético (Gallinas Criollas) mediante la incubación artificial para mejorar el rendimiento productivo de la especie en las zonas rurales de Mocache y Quevedo"; Roger Yela Burgos, con el proyecto "Fortalecimiento de la economía popular y solidaria con habilidades en procesos agroindustriales y artesanales para actores en los sectores rurales y marginales de la zona de influencia de la UTEQ"; Leonardo Baque Mite, con el proyecto "Asesoramiento técnico sobre medición y estudio del trabajo y trasferencia de tecnología para el mejoramiento de la productividad y competitividad a gremios, comunidad y sectores vulnerables del cantón Quevedo"; Edison Solano Apunte, con su proyecto "Restauración forestal del humedal Abras de Mantequilla"; y José Espinoza Carrillo, "Prácticas agropecuarias, transferencias de tecnología y acompañamiento para los productores agropecuarios en los sectores rurales y zonas de influencia de la UTEQ".

La Fundación Maquita Cushunchic, de igual forma, fue reconocida como entidad cooperante de mayor apoyo en procesos de inserción estudiantil y actitud colaborativa en el año 2018. Por otra parte, fueron reconocidos los mejores estudiantes por facultades, sobresaliendo entre ellos con la calificación más alta, Julissa Cantos Luna de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, con un promedio de 9,82.

Asimismo, Yoconda Rodríguez Vélez y Washington Solís Barros, recibieron el reconocimiento de la Mejor Empleada y Trabajador más destacado del año 2018.




Comunicación


Periódico Universitario
Periódico universitario edición Agosto 2023

Redes sociales

Resumen semanal de noticias


Suscripción a canal de