Biodigestores una alternativa ecológica para la agricultura

  Publicada el 30 de Agosto del 2022

Vinculación   Institucional

Imagen de la noticia

Estudiantes impulsan la ganadería y agricultura sostenible con el uso de Biodigestores como una alternativa ecológica en la zona rural de Mocache.


Hasta la finca del Sr. Luis Ibarra del recinto Palma Sola, ubicado en la zona rural del cantón Mocache, desde hace tres meses, un grupo de estudiantes de las carrera de Agropecuaria y Zootecnia han venido trabajando en la implementación de un Biodigestor que es utilizado como alternativa ecológica para la gestión de desechos orgánicos y aprovechado como un recurso en la producción agrícola.

De la mano de German Jácome, docente de la UTEQ, se logró implementar este dispositivo que está diseñado para reaprovechar los desechos orgánicos animales y vegetales, en este caso los propietarios de la finca no sabían qué hacer con las excretas del ganado que les que generaba un alta contaminación al medio ambiente. Jácome explica que la agricultura y la ganadería pueden ser sostenible cuando se aplican buenas prácticas agrícolas con base en la agroecología, “Luego de un diagnóstico sobre la cantidad de excretas, un porcentaje se integran al Biodigestor de flujo continuo para obtener el Bio-insumo Biol”.

El docente mencionó que ya se han implementado estos Biodigestores en otras fincas gracias a una alianza con el Centro Agrícola cantonal de Quevedo. Mónica Ibarra, beneficiaria de este proyecto, expresó, “Sabíamos que el excremento del ganado sirve de abono, pero no teníamos idea de cómo hacerlo, pero gracias a la intervención de los estudiantes de la UTEQ hemos aprendido cómo sacar provecho de este recurso”. Mónica agregó que el Biol que ya lo están usando en el cacao y otras plantas, también lo van a usar en el pasto, y afirmó que hasta el momento los resultados han sido positivos.

Por otra parte Cori Andrade, estudiante de agropecuaria, cuenta que la experiencia durante estas práctica de vinculación fue muy importante, donde se puede resaltar el intercambio de conocimiento, ya que ellos como estudiantes se llevan grandes aportes cognitivos de los agricultores.

El contenedor está configurado para separar partes más sólidas de otras más líquidas. Dentro de él, los procesos naturales de ciertas bacterias anaerobias que viven en los excrementos, actúan sobre esos desechos orgánicos. Además de producir Biol, también cumple con la función de crear Biogás que tiene como principal componente el metano, con una buena capacidad energética. Puede servir para alimentar cocinas o cualquier dispositivo que permita combustionar y convertir esa energía en electricidad.

Leonardo Matute, director de Vinculación , fue conocer este proyecto y se comprometió para darle todo el apoyo y poder replicar esta alternativa ecológica en sector agrícola de Mocache y con las diferentes asociaciones que mantienen alianza con la UTEQ.


Comunicación


Periódico Universitario
Periódico universitario edición Mayo 2023

Redes sociales

Resumen semanal de noticias