Becky: Sparring de la Campeona Mundial de Lucha Libre

  Publicada el 20 de Junio del 2023

Universidad   Social/Cultural

Imagen de la noticia

Becky Pamela Cornejo Muñoz con apenas 22 años de edad, es Sparring de Lucha Libre de una reconocida deportista ecuatoriana; a la vez, cursa el quinto semestre de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros en la UTEQ.


Oriunda de la ciudad de Santo Domingo, pero radicada desde hace algunos años en Quevedo debido a los estudios.

¿Cómo te describes como persona?

Me considero muy responsable, amable, respetuosa y persistente. Estas cualidades me han ayudado a equilibrar mis estudios y mi pasión por el deporte.

¿Cómo comenzaste en el deporte y cuál ha sido tu experiencia hasta ahora?

Mis inicios en el deporte se deben a mi madre, quien siempre ha tenido la creencia de que mantener la mente ocupada evita que pensemos en hacer cosas negativas. Hace aproximadamente 12 años, me transmitió esta idea, y gracias al deporte tuve la oportunidad de conocer a Lucía Yépez, somos amigas desde hace más de 10 años y hemos entrenado juntas desde entonces. Lucía me dio la oportunidad de ser su Sparring, y desde entonces entreno con ella.

Combinar el deporte y los estudios puede ser desafiante. ¿Cómo logras equilibrar ambos aspectos en tu vida?

Realmente es muy difícil, pero la clave está en saber organizar bien el tiempo. Hasta ahora, he logrado ser deportista y estudiante al encontrar un equilibrio adecuado en mi rutina diaria.

¿Qué crees que son los aspectos más importantes para tener éxito tanto en el deporte como en los estudios?

Considero que la disciplina y el compromiso son dos aspectos fundamentales no solo para el deporte y los estudios, sino para toda la vida en general. Estos valores me han ayudado a mantenerme enfocada y perseverante en ambas áreas.

¿Quiénes han sido tus mayores fuentes de inspiración para seguir adelante en tus estudios y en el deporte?

Mi mayor inspiración para seguir adelante en mis estudios y en el deporte es mi familia, específicamente mi madre Enma Muñoz, mi hermana Emily Cornejo, mi hermanito Bryan Marcillo, mi tía Carmela Muñoz y, por supuesto, mi querida amiga Lucía. Ellos han sido personas que me han apoyado enormemente en todos los sentidos y sé que me quieren, al igual que yo a ellos. Siempre serán parte de mi motivación.

¿En qué medida tu dedicación al deporte ha afectado tus estudios?

En mi caso, he priorizado mis estudios, pero no he dejado de lado mi pasión por el deporte. Siempre he encontrado la manera de equilibrar ambas responsabilidades. Aunque requiere un esfuerzo adicional y una buena gestión del tiempo, hasta ahora he logrado mantener un rendimiento académico satisfactorio sin dejar de entrenar.

Mencionaste que eres Sparring de Lucía, ¿puedes explicarnos qué papel desempeñas exactamente en su entrenamiento?

Lucía es entrenada por el profesor Jorge González, quien es el entrenador de la selección nacional. Cuando estoy con ella, entreno junto a ella, siendo su compañera de práctica. Me llena de orgullo ver todo lo que ha logrado. Hemos compartido conversaciones sobre sus metas y he sido testigo de cómo ha alcanzado ser reconocida a nivel mundial y convertirse en una figura importante en la Lucha Olímpica.

¿Qué esperas aprender y mejorar a través de tu experiencia con Lucía?

Mi objetivo principal es aprender y crecer junto a ella. Como compañera de práctica, espero mejorar mis habilidades en el deporte y aprender de su experiencia y técnica. Es una oportunidad invaluable para mi desarrollo como deportista.

¿Qué consejo le darías a otros estudiantes que deseen combinar el deporte con sus estudios?

Les diría que lo intenten. Siempre y cuando sean organizados y disciplinados, es posible lograr ambos objetivos. La clave está en establecer prioridades, planificar y administrar el tiempo de manera efectiva. Con determinación y compromiso, se puede encontrar un equilibrio satisfactorio entre el deporte y los estudios.

Por último, ¿cuáles son tus metas a largo plazo tanto en el deporte como en tus estudios?

En el ámbito deportivo, mi meta principal es formar parte de la Selección Nacional en la categoría de adultos y representar dignamente a mi país. En cuanto a mis estudios, mi objetivo es adquirir un buen dominio del inglés y desarrollarme como profesional en el campo de la Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros. Haré todo lo posible para alcanzar mis metas y seguir disfrutando de mi pasión por el deporte y el aprendizaje.




Comunicación


Periódico Universitario
Periódico universitario edición Agosto 2023

Redes sociales

Resumen semanal de noticias


Suscripción a canal de