Un total de 665 profesionales graduados en la UTEQ fueron beneficiados con el programa de becas para maestría ofertado por la Senescyt.
Luego de postular directamente en la plataforma web de la Senescyt los beneficiarios de estas becas fueron citados en el auditorio “Carlos Cortaza González” de la UTEQ el pasado 16 de noviembre del 2022 para firmar el acta de compromiso que deben cumplir como becados.
Las becas corresponden a los programas de Maestría en Desarrollo Local: Mención Planificación, Desarrollo y Ordenamiento Territorial o Mención Economía Social y Solidaria; Maestría en Contabilidad y Auditoría; Maestría en Administración de Empresas; Maestría en Producción Animal: Mención Manejo sustentable de rumiantes y monogástricos; Maestría en Gestión Pública; Maestría en Ciencia de Datos; y Maestría en Trayectoria de Investigación en Automatización y Control Industrial.
Yanina Moreira, coordinadora zonal 5 y 8 de la Senescyt, comentó que estas becas cubren el 100% del valor del programa de maestría y no es reembolsable siempre y cuando los estudiantes cumplan con el contrato que han firmado previamente al inicio de los estudios de maestría. “Entre las cláusulas del contrato que deben cumplir los beneficiarios, está que el estudiante debe culminar los estudios de maestría y compensar lo aprendido con trasferencia de conocimientos, así como no tener otro título de maestría o estar cursando una”, así expresó Moreira.
Por su parte, Eduardo Díaz, rector de la UTEQ, expresó: “Somos una universidad pública con procesos de cuarto nivel de calidad; nuestro compromiso con los cursantes de maestría es desarrollar un proceso muy académico para la profesionalización de nuestros estudiantes”, así lo dijo Díaz.