
COORDINADORA DE CARRERA
Ing. Paola Maribel Benítez Navarrete, M.Sc.
Correo: pbenitez@uteq.edu.ec
carreratelematica@uteq.edu.ec
Descripción:
La carrera de Ingeniería en Telemática estudia el análisis, diseño, implementación, adaptación y articulación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) desde una visión científica – tecnológica en manejo, aprovechamiento y protección de bienes y servicios para la innovación de sistemas telemáticos que impulsen la transformación de la sociedad y los diversos sectores económicos.
Denominación de la Carrera:
Aprobación CES:
Título académico:
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Misión:
Formar profesionales en Ingeniería en Telemática con sólidos conocimientos en los entornos de la informática y de las telecomunicaciones, comprometidos a investigar, desarrollar e implementar nuevas soluciones tecnológicas con principios, valores éticos y liderazgo al servicio de la región y el país.
Visión:
La Carrera de Ingeniería en Telemática de la UTEQ, en el 2020 ocupará los primeros lugares de acreditación en el sistema ecuatoriano de Educación Superior por su calidad académica, investigativa y de servicios en la creación e innovación de tecnología de comunicaciones que contribuyan al buen vivir.
Objetivo General
Formar profesionales con visión científica y humanística altamente capacitados para aplicar las ciencias básicas y usar herramientas metodológicas en el diseño, planificación, implementación, gestión de servicios y aplicaciones basadas en redes telemáticas que contribuyan a la solución de problemas conectividad y accesibilidad a la información.
Objetivos específicosConstruir conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos en función de la innovación, desarrollo, mantenimiento y administración de los procesos en sistemas telemáticos aplicando metodologías y herramientas para el desarrollo de proyectos en el área en la zona 5 y el país.
Aplicar las ciencias básicas, profesionales y de titulación, para asimilar, adaptar y generar tecnologías telemáticas aplicadas al desarrollo de la sociedad en respuesta a las expectativas y necesidades de la sociedad, al Plan Nacional y al Régimen de Desarrollo, a los horizontes científicos, tecnológicos, humanísticos y diversidad cultural, mediante la transferencia de saberes e investigación formativa para el desarrollo local, regional y transformación productiva.
Formar profesionales capacitados para el análisis, desarrollo y evaluación de proyectos en el ámbito de la ingeniería en telemática en función de las habilidades y conocimientos técnicos y científicos.
Formar profesionales con valores, éticos y comprometidos con la transformación de la sociedad para fomentar la equidad.
El Ingeniero/a en Telemática de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo está en capacidad de:
El Ingeniero Telemático puede desarrollarse en Empresas de Telecomunicaciones, Empresas Financieras, Instituciones gubernamentales, Redes de comunicaciones privadas, Consultorías independientes etc.
Teléfono:
© 2022 Universidad Técnica Estatal de Quevedo derechos reservados - Desarrollado por Unidad de TICs