
COORDINADOR DE CARRERA
Ing. Jorge Patricio Murillo Oviedo, PhD.
Correo: jmurillo@uteq.edu.ec
carreraelectricidad@uteq.edu.ec
Descripción:
La carrera de Ingeniería en Electricidad estudia el diseño, organización, control, operación y mantenimiento en sistemas de generación, transporte, distribución y consumo eficiente de la energía eléctrica; desde una visión científica – tecnológica para la transformación de la sociedad y los diversos sectores económicos con las tecnologías y previsiones necesarias para garantizar el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica de la población.
Denominación de la Carrera:Aprobación CES:
Título académico:
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Misión:
Formar profesionales en Ingeniería en Electricidad con conocimientos integrales de alta calidad científica, tecnológica y humanística, creadores e impulsores de cambio en los campos de la generación, transmisión, distribución de la energía eléctrica, y la automatización del sector industrial, para satisfacer las necesidades del sector productivo, contribuyendo así al bienestar colectivo con alto espíritu ético y responsabilidad ambiental y social.
Visión:
La carrera de Ingeniería en Electricidad de la UTEQ en el 2020 tendrá reconocimiento nacional e internacional, de alta exigencia académica, consolidada en la formación de profesionales líderes, cuyas competencias científicas, técnicas y humanas les permitirán responder satisfactoriamente las necesidades de los diversos sectores productivos del país.
Objetivo General
Formar profesionales que sean capaces de resolver problemas en el campo de la energía eléctrica, con creatividad, conocimientos científicos y técnicos para optimizar la generación, transmisión, distribución y el consumo de la energía eléctrica en la región y el país
Objetivos específicosFomentar el dialogo de los conocimientos científicos y tecnológicos mediante la aplicación de proyectos integradores inter y trans disciplinarios para la comprensión del funcionamiento de los sistemas generación, transmisión, distribución y consumo de la energía eléctrica, sus problemas y alternativas de solución.
Aplicar las ciencias básicas y profesionales, en respuesta a las expectativas y necesidades de la sociedad, al Plan Nacional y al Régimen de Desarrollo, a los horizontes científicos, tecnológicos, humanísticos y diversidad cultural, mediante la transferencia de saberes e investigación formativa para el desarrollo local, regional y la transformación productiva.
Aplicar eficientemente la innovación tecnológica en los procesos de aprendizajes significativos, mediante el trabajo trans disciplinario con pensamiento complejo, investigación, vinculación con la sociedad y gestión, para lograr profesionales competentes en el campo de los sistemas eléctricos de potencia.
Preparar profesionales comprometidos con responsabilidad social, cultural, ambiental y política, con principios éticos y humanísticos que reconozcan los derechos de la naturaleza y los principios del Buen Vivir, mediante la formación integral de los estudiantes, proyectos de prácticas pre profesionales y vinculación con la sociedad.
El Ingeniero/a Eléctrico/a de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo está en capacidad de:
El Ingeniero en Eléctrico tiene un amplio campo laboral que abarca las redes eléctricas de los sistemas de potencia de generación, transmisión y distribución en el sector eléctrico e industrial a nivel local y regional. Empresas públicas y privadas en el área de instalaciones eléctricas, electrónica, de mantenimiento, de transformación y de servicios.
Teléfono:
© 2022 Universidad Técnica Estatal de Quevedo derechos reservados - Desarrollado por Unidad de TICs