
COORDINADORA DE CARRERA
Ing. Martha Sandoval, M.Sc.
Correo: msandoval@uteq.edu.ec
carreracpa@uteq.edu.ec
Descripción:
La carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría propone (o pretende) integrar los componentes teóricos, metodológicos y buenas prácticas, que aporten al Plan Nacional de Buen Vivir y al cambio de la matriz productiva y cognitiva, con la finalidad de formar profesionales con capacidad de asesorar, diseñar e implementar sistemas de información contable, y de auditoría interna y externa, dirigidas a los sectores comercial, manufactura, de servicios, industrial y agrícola, lo que le permitirá obtener resultados económicos financieros de manera oportuna y útil, como herramienta de gestión para la administración en la toma de decisiones, todo esto bajo el estricto cumplimiento de la normativa legal, tributaria vigente. Asimismo tiene la competencia de aplicar técnicas y herramientas de auditoría para expresar una opinión profesional basada en evidencias que garanticen la confiabilidad y autenticidad en los procesos llevados a cabo en cada organización.
Denominación de la Carrera:Aprobación CES:
Título académico:
Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Misión:
Formar Licenciados/as en Contabilidad y Auditoría con visión científica, social y humanista, capaces de mantener y difundir nuestros saberes y culturas, preparados para optimizar los procesos contables, tributarios financieros y de auditoría en el medio empresarial de la región y del país.
Visión:
La carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, obtendrá la acreditación nacional y será reconocida por los resultados académicos y tecnológicos, con tendencia al desarrollo de técnicas contables y de auditoría para optimizar los recursos del sector empresarial.
Objetivo General
Formar profesionales éticos en el ejercicio de la Contabilidad y Auditoría, capaces de analizar, planificar, gestionar y evaluar la información financiera, contable, tributaria y de auditoría de las organizaciones, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, contribuyendo con el desarrollo del país, promoviendo y difundiendo el conocimiento, relacionando sus actividades con el cumplimiento del plan de desarrollo y del Buen Vivir y la transformación de la matriz productiva del país.
Objetivos específicosProporcionar al futuro profesional en Contabilidad y Auditoría los fundamentos metodológicos y científicos de las ciencias básicas, específicas y profesionalizantes, con criterios técnicos que desarrollen competencias necesarias para su aplicación en los procesos contables, tributarios, financieros y de auditoría, que darán solución a las necesidades de las empresas públicas y privadas de la región y del país.
Desarrollar en el futuro profesional competencias y valores, a través de metodologías, estrategias y prácticas in situ, para resolver los problemas en las áreas contables, tributarias y de control en las empresas públicas y privadas de la región y del país; fortaleciendo en las mismas, la eficiencia y eficacia de la gestión y cumplimiento de sus contribuciones legales, que le permiten un desarrollo integral con responsabilidad social, aportando al plan nacional de buen vivir.
Aplicar eficientemente la innovación tecnológica en los procesos de aprendizajes significativos, mediante el trabajo multidisciplinar y transdisciplinar con pensamiento complejo, investigación, vinculación con la sociedad y gestión, para lograr profesionales competentes en la identificación de los problemas sociales económicos, financieros y de control, que rigen en la economía de la región y del país; proponiendo proyectos que den respuestas a los mismos.
Proponer actividades de vinculación con la comunidad, a través de diversas competencias relacionadas con los procesos contables y de auditoría, que sean requeridos en función de la ley, para contribuir a la convivencia armónica de la sociedad.
Gestionar y desarrollar proyectos que vinculen a la sociedad y los futuros profesionales de la Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, en la búsqueda la solución a los problemas sociales, productivos, económicos, financieros y de control, de las empresas públicas y privadas del entorno, la región y el país.
El Licenciado/a en Contabilidad y Auditoría desempeña sus actividades en función a las siguientes competencias:
El licenciado en Contabilidad y Auditoría es el profesional capaz de fortalecer y apoyar el desarrollo económico y social de la región y el país, estrechamente vinculado con el ordenamiento de las finanzas de los entes económicos, vigilante del establecimiento de una equitativa carga fiscal, orientando y tomando decisiones al lado del pequeño y gran inversionista local, regional y nacional, generador de nuevas empresas, vigilante del medio ambiente, crítico, proactivo, emprendedor, ético, leal, humano y responsable, siempre atento a los nuevos cambios económicos, tecnológicos, un contador gerencial, profesional, que distingue la contaduría pública, que haga de su profesión la búsqueda del bienestar social y colectivo, con una visión regional, consultor y asesor en empresas públicas y privadas.
Teléfono:
© 2022 Universidad Técnica Estatal de Quevedo derechos reservados - Desarrollado por Unidad de TICs