
COORDINADOR DE CARRERA
Ing. Cesar Bermeo Toledo, M.Sc.
Correo: cbermeo@uteq.edu.ec
carreraagronomica@uteq.edu.ec
Descripción:
La carrera busca formar profesionales emprendedores, solidarios, con conciencia social y ambiental, capaces de identificar problemas de los procesos productivos y diseñar soluciones innovadoras mediante el uso eficiente de los recursos naturales y económicos disponibles sin sacrificar la seguridad alimentaria y la calidad de vida de la población.
Denominación de la Carrera:Título académico:
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Misión:
Formar profesionales agrónomos competentes para identificar, planificar, organizar y ejecutar procesos sostenibles de producción agraria con visión científica y humana innovando y desarrollando tecnologías que solventen problemas y promuevan el desarrollo regional, articulando los resultados de investigación y saberes ancestrales locales.
Visión:
En el 2020 la carrera se consolidará como líder en la formación profesional del ingeniero agrónomo, comprometida con las necesidades sociales, económicas y ambientales del país.
Objetivo General
Formar personas con visión científica y humana capaces de aplicar las ciencias básicas, herramientas metodológicas para la solución de problemas concretos en sistemas y procesos de producción agrícola, manejo de recursos naturales y productivos en forma sustentable, respetando las políticas agrarias e impulsando el desarrollo económico y social, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
Objetivos específicosIntegrar conocimientos científicos y saberes ancestrales para la comprensión de los sistemas y procesos de producción agrícola mediante proyectos integradores e investigación participativa.
Solucionar los problemas de los sistemas y procesos de la producción agrícola, aplicando las ciencias básicas, conocimientos científicos y tecnológicos, fomentando la seguridad y soberanía alimentaria con el manejo sustentable de los recursos, mediante la ejecución de proyectos innovadores y participativos en beneficio de la sociedad ecuatoriana, considerando los planes de desarrollo local, regional y nacional.
Aplicar eficientemente la innovación tecnológica en los procesos de aprendizajes significativos, mediante el trabajo transdisciplinar con pensamiento complejo, investigación, vinculación con la sociedad y gestión, para lograr profesionales competentes en la producción agrícola.
Preparar profesionales comprometidos con responsabilidad social, cultural, ambiental y política, con principios éticos y humanísticos que reconozcan los derechos de la naturaleza y los principios del Buen Vivir, mediante la formación integral de los estudiantes, proyectos de prácticas pres profesionales y vinculación con la sociedad.
El/la ingeniero/a agrónomo/a desempeña un importante papel en todas las áreas de la producción agrícola nacional en identificar problemas en los procesos de producción y proponer soluciones en su área de competencia. Al finalizar su formación el Ing. Agrónomo graduado en la UTEQ está en capacidad de:
El Ingeniero Agrónomo puede desarrollarse en Instituciones públicas como privadas, estudios e investigaciones, fabricas industriales de productos alimenticios, independientemente como asesor o consultor. Además estudios de impacto ambiental, viveros, mecanización agrícola y actividades de topografía.
© 2022 Universidad Técnica Estatal de Quevedo derechos reservados - Desarrollado por Unidad de TICs